Читать книгу De mujeres y partos. Matronas y cambio social en la segunda mitad del siglo XX онлайн

20 страница из 91

Este texto es el resultado de nuestra apuesta por avanzar en el conocimiento de lo que significó la implantación de las grandes unidades hospitalarias de los años setenta respecto a la atención al parto de las mujeres valencianas. Ha sido ese objetivo el que nos ha hecho centrar el interés en un colectivo sanitario clave como son las matronas.

Desde los tiempos que la memoria recuerda han sido mujeres las que han ayudado a las otras mujeres a parir. Más allá del papel que los médicos –varones– comenzaran a jugar en la sociedad burguesa, en nuestro país el parto fue un acto sanitario a domicilio que se producía básicamente con la ayuda de una matrona titulada. Al menos así fue durante los años que abarca nuestro estudio. En el ámbito de la salud, el llamado desarrollismo franquista se plasmó en la construcción de las llamadas Ciudades Sanitarias. Este cambio, si por un lado mejoró sustancialmente la asistencia médica de la población en general, no dejó de tener efectos secundarios negativos en la medida que deshumanizó y tecnificó en exceso la asistencia a los pacientes. Un terreno en el que esto se hizo especialmente evidente fue en el de la atención al parto de las mujeres.


Правообладателям