Читать книгу Pisagua, 1948. Anticomunismo y militarización política en Chile онлайн
89 страница из 96
128 El Tarapacá (Iquique), 27 de enero de 1949, p. 1.
129 El Tarapacá (Iquique), 31 de enero de 1949, p. 2. La comisión parlamentaria no dictaminó el carácter de Pisagua ni el estado de los reclusos, pues sus miembros renunciaron. Fue solo un diagnóstico supuestamente verbal que Errázuriz le habría dado.
130 El Tarapacá (Iquique), 28 de enero de 1949, p. 4.
131 El Tarapacá (Iquique), 29 de enero de 1949, p. 8.
132 Democracia (Santiago), 28 de septiembre de 1949.
133 Democracia, 28 de septiembre de 1949, sin número de página.
134 Solidaridad, Año I, No. I, junio de 1948, p. 2.
135 Bárbara Koehn. La resistencia alemana contra Hitler, 1933-1945. Madrid, Alianza, 2005.
136 Comité de Solidaridad y libertades Públicas El Estado policial, op. cit., p.9.
137 Hemos analizado esto en Verónica Valdivia Subversión, cohesión y consenso, op. cit., cap.II
138 Luis Corvalán. Fonseca, combatiente ejemplar. Talleres Gráficos Lautaro, 1949, pp. 166-167.
139 Ibid., p. 168.
140 «Inspector Jefe de Investigaciones a Intendente», No. 231, Confidencial, 18 de septiembre de 1949, ITAR, vol. 1865 (1949); véase también el volante «El pueblo dice ¡Basta ya con tantas alzas, miseria y cesantía!», ITAR, vol. 1883, Carabineros e Investigaciones (1951).