Читать книгу Espacios de la memoria. Archivos y bibliotecas de la zona metropolitana de Guadalajara онлайн
6 страница из 29
Una adecuada clasificación documental de los archivos históricos y bibliotecas con fondos antiguos, además de la divulgación sobre el material y el tipo de información que contienen, se vuelve trascendental para garantizar la sobrevivencia adecuada de su legado para generaciones futuras. De acuerdo con Castañeda (1975), la importancia de lo anterior radica en que archivos y fondos “son repositorio de fuentes para el conocimiento de la historia de México” (p. 143); en este caso en particular, del occidente del país.
Es importante establecer la diferencia que existe entre un archivo histórico y un fondo antiguo. La finalidad del archivo histórico consiste en rescatar, clasificar, atesorar, conservar, gestionar, catalogar, custodiar y poner a disposición para la consulta pública la documentación de carácter archivístico como un patrimonio documental. Los archivos históricos pueden conformarse a partir del almacenamiento de documentos que se generan a través del tiempo, ya sea en lugares o en instituciones públicas, privadas o religiosas. Su función es garantizar “la perdurabilidad del patrimonio histórico [como] un elemento sustancial de la identidad y la memoria de la humanidad” (Fugueras, 2003, p. 13). Por su parte, el fondo antiguo es un “conjunto de colecciones organizadas de documentos primarios y secundarios que se destinan al almacenamiento y recuperación de la información. [Constituyen] ‘un topos’ dentro del acervo de una biblioteca en donde confluyen diversos objetos que narran distintas historias” (García y Rendón, 2001).