Читать книгу La Unión Europea. Historia de un éxito tras las catástrofes del siglo XX онлайн
86 страница из 89
Milton Friedman y la Escuela de Chicago (véase nota 51) constituyen su reserva de pensamiento económico. El despliegue de los telepredicadores fundamentalistas en los años ochenta y noventa del pasado siglo en EE. UU. proporcionó la extensión y profundización de dos temas presentes, actuales, el negacionismo de Darwin también traspasado al cambio climático hoy, y el supremacismo blanco, con amplia tradición en la América profunda y no tan profunda. Las presidencias de Reagan y los Bush avanzaron en algunos de estos temas, de la misma manera que la de Clinton permitió el desmontaje de los resortes de control financiero que venían del New Deal rooseveltiano. Para no retroceder en el tiempo se añadió el Tea Party y el liderazgo de Sarah Palin, que inclinó más a la derecha a un viejo partido republicano. El conjunto arranca, pues, con anterioridad, y se consolida en los años noventa y emerge políticamente en los años 2000-2009, como alternativa política dentro del Partido Republicano de EE. UU. Para el personaje, J. T. Mathews: «What Trump is Throwing Out the Window», New York Review of Books (NYRB), 9/2/2017, con «perlas» como «There’s Nothing Wrong with America’s Foreign Defense Policy That a Little Backbone Can’t Cure», y esto en 1987. O. M. Danner: «The Real Trump», NYRB, 22/12/2016.