Читать книгу Apuntes de Historia de la Iglesia 6. Edad Contemporánea - Siglo XX онлайн
118 страница из 206
ssss1 Cf. HS, 13s
ssss1 Cf. HS, 14-17
ssss1 Cf. JD3, 258-262
ssss1 Cf. NH2, 319-321
ssss1 Cf. JD3, 258-262
ssss1 Cf. JD3, 378-396; JD4, 227-249
ssss1 Como fue viable la sociedad medieval de Occidente, iniciada cinco siglos antes, al ser configurada ante todo por la fe en Cristo. De esta capital cuestión tratan nuestros Apuntes2, y exponen cómo la quiebra o descomposición de la Edad Media se produce al prevalecer en ella un conjunto de factores desintegradores (cf. Aps2, 391-462)
ssss1 Cf. HS, 20
ssss1 Cf. Aps2, 151-164
ssss1 Cf. Aps2, 164-173
ssss1 Cf. SJ2, 474-476
ssss1 En 1054 no se llegó a la ruptura formal con Roma, como lo declarará en solemne ocasión en 1964 el papa Pablo VI (cf. JD9, 693)
ssss1 Cf. JD3, 391
ssss1 Cf. JD3, 388-391; HS, 17-26
ssss1 Cf. LORTZ, Joseph, Historia de la Iglesia en la perspectiva de la Historia del pensamiento, I, Cristiandad, Md 1982, 43, 230, 291
ssss1 Cf. Aps2, 173-176.
ssss1 Cf. JD4, 763-765; Aps3, 47-54; VC1, 93
ssss1 Cf. BS, 53s
ssss1 Cf. HS, 21-29; NH2, 323