Читать книгу Expertos por Experiencia. El proceso de investigación inclusiva: un desafío para los nuevos tiempos онлайн
8 страница из 12
Desde un comienzo este caminar ha estado acompañado por un grupo de profesionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes no solo han manifestado la necesidad de reconocer los cambios paradigmáticos en el trabajo con personas con discapacidad intelectual, sino que interpelan sus propias prácticas para repensar el rol y la relevancia que tiene la participación de estas personas dentro de los procesos de innovación e investigación.
Pero, ¿por qué se forma un grupo de investigación con estas características? ¿Cuál es su foco? En primer lugar, reconocemos a la persona como eje central de los cambios sociales, lo que significa valorar su voz y su testimonio. En segundo lugar, pensamos que cada persona tiene un potencial creativo que le permite imaginar y proponer soluciones a sus propios problemas. Y, en tercer lugar, se entiende que abordar nuevas problemáticas sociales requiere de diversas miradas convergentes.
Sin duda podríamos enumerar una larga lista de motivos para embarcamos en este proyecto. Trabajar con personas con discapacidad –de cualquier tipo–, nos exige más hospitalidad, mejores métodos y mejores diseños. Todo lo que aprendemos es altamente transferible a otros escenarios y contextos, porque pensar desde la accesibilidad genera soluciones que nos benefician a todos.