Читать книгу Breve historia de la Revolución онлайн

28 страница из 29

ssss1 Ibid., p. 17.

ssss1 Ibid., p. 18. Bayat explica que «el excepcionalismo geopolítico de Oriente Medio se explica por el petróleo y la presencia de Israel» (p.16).

ssss1 George Lawson, Negotiated Revolutions: The Czech Republic, South Africa and Chile (Burlington, VT: Ashgate, 2005), pp. 47-70.

ssss1 Podemos definir las coyunturas críticas como «períodos de tiempo relativamente cortos durante los cuales existe una alta probabilidad de que las decisiones de los agentes influyan o determinen el resultado». Concretamente, «se caracterizan por ser situaciones en las que las circunstancias estructurales (económicas, culturales, ideológicas, organizativas) que determinan la acción política pierden su influencia durante un breve espacio de tiempo, lo que tiene dos consecuencias: en primer lugar, se amplían de un modo importante las opciones con que cuentan los actores políticos y los efectos de sus decisiones, en segundo lugar, son potencialmente mayores. Por decirlo de otro modo, las contingencias se vuelven importantes». Giovanni Capoccia y R. Daniel Kelemen, “The Study of Critical Junctures: Theory, Narrative, and Counterfactuals in Historical Institutionalism”, World Politics, Vol. 59, n.º 3 (Abril, 2007), pp. 343, 348.


Правообладателям