Читать книгу Vergel de perfectísimas flores. El convento de Corpus Christi de Carcaixent онлайн
113 страница из 123
18. BUV, Ms. 933. J. Teixidor: Necrologio…, f. 341.
19. J. Rodríguez, op. cit., p. 202.
20. «No ay exemplar de esta obra en la librería [del convento de Predicadores]», anotó su mejor conocedor. BUV, Ms. 933. J. Teixidor: Necrologio…, p. 342.
21. V. Ximeno, op. cit., tomo II, p. 235.
22. BUV, Ms. 933. J. Teixidor: Necrologio…, p. 343.
23. BUV, Ms. 821 (55). J. Agramunt: Elogia varia Divi Thomae Aquinatis collecta.
24. A cargo este de fray Francisco de Mallorca. BUV, Ms. 933. J. Teixidor: Necrologio…, p. 343. Pese a los esfuerzos, ningún ejemplar ha sido localizado. Sí otra homilía de un tal Raimundo Llinas con igual título e impresa un año antes en Mallorca por Melchor Guasp.
25. Sermones que se predicaron en los días 25, 26 y 28 de julio del año 1697 en las solemnes fiestas que celebró la fidelíssima ciudad de Alcúdia en la translación de su prodigiosa imagen del Santo Christo a la suntuosa capilla nueva, Mallorca, 1697.
26. La bibliografía sobre el tema resulta inabarcable. De especial interés por su carácter reciente son C. Lozano Ruiz (coord.): Actas I Encuentro Nacional de Cofradías del Rosario, Valladolid, 2015, y J. Barrado Barquilla y C. J. Romero Mensaque: Actas del Congreso del Rosario en conmemoración del centenario de las apariciones de Fátima, 2018. También los trabajos individuales del citado J. Romero Mensaque: «El fenómeno de los Rosarios públicos en España durante la Época Moderna. Estado actual de la cuestión», Revista de Humanidades UNED Sevilla, 19, 2012, pp. 87-115; «La universalización de la devoción del Rosario y sus cofradías en España. De Trento a Lepanto», Angelicum, 90, 2013, pp. 217-246; y «Los comienzos del fenómeno rosariano en la España Moderna. La etapa fundacional (siglos XV y XVI)», Hispania Sacra, LXVI, 2014, pp. 243-278.