Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

280 страница из 489

ssss1. MHC, ASSEMBLEA, op. cit., p. 105.

ssss1. MHC, ASSEMBLEA, op. cit., p. 164.

ssss1. MHC, ASSEMBLEA, op. cit., pp. 44, 54, 164,

ssss1. FRC, AJR, «Asociación de Cabezas de Familia de Torre Baró», Carpeta 43, 1-1-1973.

ssss1. FRC, AJR, «Casal Catalá d’Angulema», Carpeta 76, 29-3-1973.

ssss1. AHCNOC, «Asamblea de Cataluña», Carpeta, 2-6-1973.

ssss1. MHC, ASSEMBLEA, op. cit., pp. 29-39.

ssss1. CASALS, Xavier, «El PENS i l’extrema dreta a Catalunya, 1970-74», L’Avenç n.º 147, 1991, p. 20.

La Iglesia y su relación con la Asamblea de Cataluña

La Iglesia española en general fue marcando progresivamente su distanciamiento del régimen, y este, a su vez, reaccionó mediante maniobras de presión contra ella; tómese como ejemplo la sustitución del embajador del gobierno español ante el Vaticano. Sin embargo, fuera de todo este juego político, un gran número de cristianos abandonaron la pasividad que la iglesia oficial ofrecía, incorporándose a la lucha en defensa de los derechos fundamentales, de tal modo que movimientos asociativos como Iustitia et Pax pasaron a la denuncia pública del régimen.


Правообладателям