Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
407 страница из 489
Según contaba el informe, la versión de la policía describía una reunión clandestina ilegal convocada por la Asamblea para tratar la adhesión al programa de la Junta Democrática de España, apuntando que el obispo auxiliar Dr. Dalmau había llegado al finalizar el registro. Por otro lado, el mismo documento recordaba a continuación los derechos del hombre proclamados en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre (art. 20.1) y por la Encíclica de Juan XXIII Pacem in Terris (23 y 145), declarando dichos derechos como universales, inviolables e inalienables. Finalizando el documento, se subrayó la actitud serena y cristiana de la comunidad de monjas y de los padres de las alumnas del colegio, comprendiendo los principios que enseña la Iglesia con la incoherencia de los hechos. A su vez lamentaron su disconformidad con la falta de orden jurídico de los derechos de asociación y de reunión, con el abuso de poder de la fuerza pública, con el maltrato de palabra y la incorrección en el momento de la detención a una religiosa de la comunidad423. A diferencia de los 113 detenidos del año anterior, la prensa publicó con rapidez las detenciones y los nombres de los detenidos, incluso el gobernador civil, Rodolfo Martín Villa, se había entrevistado con celeridad con el arzobispo Narcís Jubany y con los decanos de los colegios profesionales. Fruto de esas gestiones, cincuenta de los detenidos fueron liberados a las pocas horas, mientras que cuatro fueron multados con ciento cincuenta mil pesetas cada uno y pasados a disposición del TOP, aunque en pocas semanas también fueron puestos en libertad424.