Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн

53 страница из 116

Quizás no sea demasiado osado considerar que son de las primeras poetas en la tradición norteamericana que, debido a los elementos y contextos Beat que incentivaban la expresión abierta subjetiva, la autenticidad de las experiencias y la ruptura de parámetros poéticos ortodoxos y tradicionales, no se detienen en exceso en la sombra de esta escisión y nudo y, al contrario, reinventan elementos dinámicos que dan espacio a una subjetividad poética femenina y transgresora. Este camino de tomar posiciones como agentes poéticos se hace aún más público y fructífero en la tercera generación de poetas Beat. En esta generación, siguiendo el modelo de Johnson y Grace, se incluirían poetas como Janine Pommy Vega y Anne Waldman, nacidas en la década de los cuarenta, y que sí cuentan con modelos de referencias en sus antecesoras Beat, además de estar más alejadas de la Segunda Guerra Mundial y llegar a la madurez en el ambiente colectivo de los derechos civiles y el movimiento feminista.30

La poesía de Joanne Kyger, perteneciente a la segunda generación de poetas Beat, ejemplifica estrategias de traslación desde un papel de musa pasiva a un sujeto poético femenino asertivo, utilizando la experimentación lingüística. Así, en The Tapestry and the Web, publicado en 1965, Kyger reescribe el mito de Penélope (a la espera de Ulises en la Odisea) y el género de la épica tradicionalmente masculino subrayando la agencia y el deseo femeninos. Sus poemas están en constante diálogo con sus propias experiencias como poeta bohemia, hasta el punto de unir el plano mítico y arquetípico con el de las realidades de su propia identidad.


Правообладателям