Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн

54 страница из 116

Como otras poetas Beat, Kyger plantea el problema que entraña para las mujeres una visión de trascendencia poética masculina alejada de una realidad concreta centrada en el contexto y los vínculos cotidianos, y una inevitable identidad localizada y posicional en ella. Es por ello por lo que el “yo” poético femenino Beat, en su maniobra de inscribirse en una posición discursiva tradicionalmente asignada al varón, debe reafirmar la situación material y real de su identidad y subjetividad como forma de protesta y gesto político a través del lenguaje. La transparencia del cuerpo, o una espiritualidad que evadiera las realidades y contingencias materiales tanto sexuales como cotidianas, también cancelaría esta propuesta. Por lo tanto, la corporeidad, en el mismo plano que lo sensorial o lo doméstico, se designa como significante de identidad de la subjetividad poética femenina Beat.

Kyger estuvo inmersa en el círculo experimental poético mayoritariamente masculino de Robert Duncan y de los Beat en San Francisco, además de ser seguidora temprana del budismo zen. Esta experiencia le llevará a vivir en Japón y la India durante cuatro años con su marido, el poeta Beat Gary Snyder, donde la autora escribe The Japan and Indian Journals: 1960-1964. La particularidad de la poesía de Kyger es la simultaneidad que proyecta en torno a la espiritualidad, la naturaleza, las condiciones domésticas mundanas femeninas y el deseo de ruptura con la contención impuesta por una tradición poética y un espacio público dominado por hombres. Simultaneidad que muchas veces plasma desde el lirismo y otras desde el humor y la ironía, pero siempre desde una experimentación lingüística formal y con elementos poéticos Beat, como demuestran estos fragmentos:


Правообладателям