Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн
59 страница из 116
y quiero yacer aquí contigo
oliendo el buen aroma del follar que nos rodea
y me besas con esa dolorosa dulzura
y no hay final para este amor
La relación entre el yo/tú lírico como parte de un contexto erótico, espiritual o de inmediatez cotidiana a través de temáticas recurrentes de experiencia femenina, tales como la domesticidad, la maternidad, o las relaciones íntimas personales, es otra de las características de la creatividad de escritoras Beat. Alicia Ostriker denomina esta tendencia a establecer y afirmar una subjetividad poética femenina a través de la conexión con el otro en la poesía contemporánea de mujeres “el imperativo de la intimidad” (164). Mujeres poetas de la tercera generación Beat nacidas en los cuarenta, como Janine Pommy Vega y Anne Waldman, subrayan este aspecto en su poesía, llegando a un lirismo místico (en el caso de la primera) y a una visión colectiva transcendental (en el caso de la segunda) que diluyen las fronteras culturales establecidas entre los géneros y difuminan la diferencia que delimita las identidades femenina y masculina normativas. A través del vínculo, unión y conexión, ya sea de índole romántica, íntima, social o espiritual, logran una visión de la trascendencia poética diferente a la de la tradición masculina, la cual considera la desvinculación con las demandas de la realidad y las relaciones domésticas y heterosexuales necesaria para la libertad del ego creativo.