Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн

62 страница из 116

& no le quita mérito si le antecede mi canción;

a ti te hablo, siempre como hubiera hablado antes o

escrito cartas

al espacio entre las nubes, ese retazo de cielo

o el cielo que me abandona, a ese lugar invisible más

allá de mí

no veo y no me dejo ir,

¡Oh, lo sabes!

Anne Waldman, poeta de tercera generación Beat, es conocida por su prolífica carrera y por fundar, junto a Ginsberg, la Jack Kerouac School of Disembodied Poetics, una institución para la formación literaria que incorpora los principios del espíritu Beat. Nacida en una familia bohemia en pleno Village y siempre en contacto con círculos poéticos como la Escuela de Nueva York, es a partir de los setenta cuando fusiona una estética Beat proveniente de los autores clásicos con una ideología feminista madurada en el apogeo de la segunda ola y los derechos civiles en los Estados Unidos. El “feminismo Beat” de Waldman, como Peter Puchek lo denomina, se muestra sobre todo en Fast Speaking Woman (1975), obra de composición abierta, oral y basada en la performance que expresa una consciencia expansiva de inclusión y de conexión entre la pluralidad humana (239). El objetivo que Waldman explicita en sus ensayos de alcanzar una expresión andrógina, hermafrodita, una literatura transexual, transgenérica y travestida donde sea posible una transformación más allá del género (Mackay 2017: 190), se consigue en Fast Speaking Woman dando voz a la complementariedad entre energías masculinas y femeninas a través de figuras como la diosa hindú Kali (diosa de la vida y la destrucción). Esta obra, como indica R. Johnson, paradójicamente abraza una visión de transcendencia de la identidad de género, al tiempo que muestra la gran diversidad de las identidades y experiencias femeninas concretas desde su voz poética plural, como vemos en el fragmento a continuación:


Правообладателям