Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн

67 страница из 116

Esta experimentación consciente dentro de la propia experimentación del movimiento, es decir, la suscripción y práctica de los elementos fundamentales de la vanguardia en la que se enmarcan para revelar contradicciones o brechas discursivas dentro de los mismos y practicar subversiones y contra-narrativas que expanden las definiciones del propio movimiento, es lo que Elizabeth Frost considera característica clave de una tradición de poesía experimental o vanguardista “feminista” estadounidense. Con ello, Frost marca un continuo, desde las mujeres escritoras de las vanguardias históricas de principio del siglo XX hasta las poetas experimentales L=A=N=G=U=A=G=E a finales del mismo, dentro del cual se podría inscribir a las poetas Beat.

La ambivalencia de juego entre pertenencia y divergencia, o umbral entre emulación y apropiación de discursos Beat y su alteración a través de una subjetividad y asertividad femeninas, es también considerada como la firma postmoderna de la literatura escrita por mujeres Beat, según Ronna C. Johnson. Johnson se apoya en las teorías sobre la postmodernidad de Linda Hutcheon, y aunque se refiere sólo a narrativa, su aproximación puede ser trasladada al juego de negociación en la poética Beat femenina como “un discurso literario postmoderno que ejercita maniobras oscilatorias de subversión/instauración [ya que] subvierte la hegemonía masculina Beat posicionando a la mujer como protagonista, y, revisando características esenciales de la narrativa Beat, instaura un discurso restitutivo y correctivo, la narración de una agencia femenina Beat, de deseo sexual, de autoconfianza” (2002: 73).33


Правообладателям