Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн
69 страница из 116
La liminalidad también está relacionada con la compleja imbricación entre experimentación y experiencia que parece darse en el traslado de las experiencias vitales de las poetas Beat a la forma artística. Hasta la evolución de una tercera generación tardía, estas bohemias vivieron su posición en la vanguardia, en el espacio urbano bohemio y en sus comunidades literarias simultáneamente dentro y fuera, perteneciendo a ellas pero habitando en los márgenes. Una dinámica de ambigüedad que expresaron a través de una creatividad que ponía en contacto sus experiencias subjetivas, materiales, corporales y situacionales como mujeres poetas con su experimentación poética e imaginario femenino Beat.
La subjetividad poética femenina Beat parece no percibir la experiencia del mundo de una forma que permita al sujeto abrirse o trascender sin sentir e identificar la complejidad material de límites, o la localización e interrelación con los demás y el entorno. Difícilmente, por lo tanto, pueden adscribirse a un “yo” poético emersionano universal y transparente que dicte “I am everything”, o a una voz whitmanesca que insista en “I am everyone”, sin que interceda una poética de corporeidad consciente de las condiciones de género y la interconexión entre voz y cuerpo, entre el yo y el otro y las contingencias y posibilidades de su interrelacionalidad. La poética avant-garde de las mujeres Beat comparte un conocimiento contextualizado del mundo, de la subjetividad y de la identidad que imbrica arte y vida de forma intensa e inevitable, introspectiva y política, entendiendo al ser como individuo desde una condición de género ineludible, pero al tiempo capaz de expresarse a través de una creatividad abierta y plural. Su valor ha sido inscribir esta visión dentro de la expansión y la experimentación, tanto social como literaria, Beat.