Читать книгу El ocaso de los dominios valencianos de los Medinaceli. El tránsito del antiguo régimen al liberalismo en los estados señoriales de Segorbe, Dénia y Aitona онлайн

47 страница из 168

No obstante, el poder de la Casa señorial pronto se vio truncado por la muerte en 1422 sin descendencia legítima del II conde de Dénia, Alfonso el Joven. Seguiría un periodo de acentuada inestabilidad por la sucesión, agregándose los territorios valencianos a la Corona. Una incorporación al patrimonio real que fue poco prolongada en el tiempo: en 1431, el rey Alfonso V de Aragón concedía a Diego Gómez de Sandoval, adelantado mayor de Castilla, el Condado de Dénia, con lo que rompía definitivamente la unión de este señorío con el de Gandía e instauraba en la Casa de Dénia el segundo de los linajes que la iban a representar hasta el siglo XVII, el de los Sandoval.

Diego Gómez de Sandoval sería el artífice del inicio del poder de los Sandoval. Diego siempre mantuvo una fraternal y leal amistad con el infante Fernando de Antequera, futuro rey de Aragón, acompañándolo en 1410 en la conquista de las ciudades andaluzas de Antequera y Ronda, y apoyándolo en la cuestión sucesoria de Aragón. Sus servicios al infante fueron recompensados en 1412 con la concesión de la villa burgalesa de Lerma, territorio al que se unirían con posterioridad los de Cea y Gumiel,ssss1 con lo que se conformaba un señorío de relativa importancia en el juego de poder de la época. Como destaca Antonio Feros,ssss1 la promoción de los Sandoval les permitió situarse en el centro del poder en el Reino de Castilla y participar en las luchas dinásticas entabladas en el reinado de Juan II, en especial las sostenidas por los llamados infantes de Aragón, hijos de Fernando de Antequera, y el propio rey castellano junto a su favorito don Álvaro de Luna. En un primer momento, el conflicto dinástico le reportó francas ventajas, consiguiendo en 1426 el Condado de Castro, pero la fidelidad a los infantes de Aragón cuando los acontecimientos fueron esquivos le reportó graves consecuencias,


Правообладателям