Читать книгу Conflicto armado y organización campesina. Memorias de la Asociación Campesina del valle del río Cimitarra онлайн

14 страница из 74

ssss1 Otros resultados pueden consultarse en: https://www.memoriaACVC.com/copia-de-documental

ssss1 Fuentes adicionales para la reflexión sobre este período histórico son dos trabajos que ha publicado recientemente la ACVC: el informe final del proyecto de memoria campesina y protección de derechos para la paz en el valle del río Cimitarra (Asociación Campesina del valle del río Cimitarra y Red Agroecológica Nacional, 2018a) y el protocolo para la protección individual y colectiva de los habitantes de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra (Asociación Campesina del valle del río Cimitarra y Red Agroecológica Nacional, 2018b). Es de destacar que estos documentos son resultado de un proyecto que se llevó en paralelo a nuestra investigación (véase Asociación Campesina del valle del río Cimitarra y Red Agroecológica Nacional, 1 de agosto de 2018); de ahí que las problemáticas denunciadas en estos textos tengan algunos aspectos en común con la presente investigación. No obstante, por la conformación interdisciplinaria del grupo que lideró esta investigación, es evidente que los resultados acá presentados tienen un mayor alcance interpretativo. También debe mencionarse que el informe publicado por la ACVC fue acompañado de otros productos de divulgación e incidencia política, con la intención de convertirse en documentos de denuncia para ser presentados ante los organismos estatales encargados de investigar los hechos de que fueron víctimas los miembros de la ACVC (en este momento en cabeza de la Justicia Especial para la Paz y la Comisión de la Verdad); además, estas investigaciones lideradas por sus propios miembros buscan que la ACVC sea reconocida como una organización víctima del conflicto y, por tal motivo, se repare a sus miembros de manera colectiva. Un objetivo vigente para los miembros de la ACVC, quienes, a pesar de las dificultades por las que atraviesan los líderes sociales del país, continúan resistiendo.


Правообладателям