Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн
101 страница из 144
El 18 de noviembre Vilar escribe que «sin la historia moderna y la geografía, uno se volvería loco», y en la misma carta leemos: «la geografía me interesa en gran medida». El 26 de noviembre habla de la monotonía de los cursos de Historia: «El señor Glotz completa sus aventuras maravillosas de Choubli-Loubouma, rey de los hititas, Jordan las disputas de Enrique VI y todos los papas posibles e imaginables, y de Tancredo de Sicilia, y de la mujer de Enrique VI, etc.»; la ortografía hace suponer que era la primera vez que Vilar escuchaba el nombre del rey Suppiluliuma. La carta incluye una nueva comparación favorable a la Geografía: «De Martonne es claramente superior; trata sobre el relieve; y su curso sobre la India también está muy bien, y es muy nuevo para mí; lo llevaré a Marie por Navidad».
Durante noviembre de 1925 Vilar fue cambiando de ideas en función del ritmo de los certificados. El 14 de aquel mes, después de una entrevista con Roubaud, comenzó a ver claro que tendría que dejar algún certificado para el curso siguiente, y decidió que sería el de medieval, porque en las clases del profesor Jordan se sentía un poco perdido. La decisión de dejar Geografía para el segundo curso se alargó al menos hasta el 7 de junio de 1926, fecha en la que Viar escribe: «Por lo que respecta a la geografía, todas las manifestaciones geográficas me demuestran mi nulidad, y, en ausencia de Demangeon, lo mejor será que me abstenga de presentarme ante las caras patibularias de Gallois y de De Martonne». Y veremos que, de hecho, no se presentará a los exámenes de Geografía hasta junio de 1927.