Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн

17 страница из 144

2 Rose Vidal, madre de Pierre Vilar, nació en Montpellier el 13 de mayo de 1877 y murió en 1917. Se casó con Marius Vilar el 3 de abril de 1902 en San Juan de Corniers, donde vivían sus padres Adrien Vidal, ferroviario retirado, y su segunda esposa, Marie Devic. Marius Vilar había nacido en Cèlanòva el 18 de septiembre de 1868. El año en el que se casaron vivían en Frontinhan, donde ejercían de maestros.

3 Françose Vidal, hermana de Rose Vidal, había nacido en Montpellier en 1881 y murió en la misma ciudad habiendo cumplido 101 años. Marie Vilar, la primera hija del matrimonio Marius Vidar y Rose Vidal, nació el 28 de enero de 1903 en Frontinhan y murió en Montpellier a los 94 años.

PRIMERA PARTE

PARÍS

El gran concurso

Es difícil exagerar la importancia que podría representar, en la vida de un chico de provincias de Francia, la entrada en la École Normale Supérieure de París. Aquella École que no era una escuela, como intentaría explicar a los lectores catalanes a finales del siglo XX el propio Vilar, ha sido el sueño de muchos adolescentes y de muchos padres de adolescentes franceses.1 La superación del concurso que daba acceso a ella cambiaba la vida de los pocos que conseguían superarlo y algunos de ellos, cuando escriban sus memorias, recordarán muy especialmente el hecho.2 En el caso de Vilar, la regularidad de las cartas escritas el año preparatorio del concurso en París, el curso 1924-1925, en el instituto Louis-le-Grand, a un ritmo de dos por semana, permite seguir con minuciosidad aquel proceso. En las cartas se puede ver cómo, al mismo tiempo que se está preparando para el examen, Vilar se está preparando psicológicamente para afrontar la posibilidad de un fracaso. En este caso, aseguraba, él no haría como muchos compañeros del instituto, que persistían allí durante años: él iría a cursar los estudios de Historia en la Universidad de Montpellier, como su hermana, que en aquel curso estaba preparando la Agregación de Historia en aquel centro. Esta última circunstancia, que facilitó la complicidad intelectual entre el joven y las corresponsales, nos permitirá recrear el clima de la enseñanza de la Historia en Francia a partir de la contraposición París-Montpellier. También veremos algunos otros aspectos de la personalidad de Vilar, que se concretarán especialmente en la manera de seguir lo que él considerara grandes acontecimientos, entre los que destacó, aquel curso, el traslado de las cenizas de Jaurès al Panteón.


Правообладателям