Читать книгу La censura de la palabra. Estudio de pragmática y análisis del discurso онлайн

52 страница из 80

ssss1. Durante la dictadura franquista, «los estrenos de Buero [Vallejo] eran escuchados con extraordinaria atención y un espectador que hubiera caído de la estratosfera o de un país con más libertad de expresión y que desconociera totalmente la situación española, se quedaría asombrado ante momentos en que el público aplaudía interrumpiendo el hilo de la acción, ante las sonrisas de inteligencia que provocaban ciertas alusiones, ante el énfasis de los actores al pronunciar determinadas frases. Se estaba representando una obra de teatro, es verdad, pero, a la vez, se estaban difundiendo secretos a voces que no se podrían decir de otro modo» (Sánchez Reboredo, 1988: 30).

ssss1. Moreno Fernández (2012: 51).

ssss1. Abellán (1982) identifica censura con censura previa oficial: «Por censura hay que entender el conjunto de actuaciones del Estado, grupos de hecho o de existencia formal capaces de imponer a un manuscrito o a las galeradas de la obra de un escritor –con anterioridad a su publicación– supresiones o modificaciones de todo género, contra la voluntad o el beneplácito del autor». Larraz (2014: 22), después de revisar distintos conceptos de censura, también se centra en la censura previa oficial y considera que «implica la existencia de un cuerpo legislativo o, al menos, de unas normas de actuación, de unos criterios que determinen qué texto es publicable y cuál no lo es. Su objetivo es la protección de un régimen político y, más concretamente, de los fundamentos y discursos que lo justifican». Darnton (2014: 235), por su parte, la amplía a toda la censura estatal, tanto anterior a la publicación como posterior.


Правообладателям