Читать книгу La censura de la palabra. Estudio de pragmática y análisis del discurso онлайн
77 страница из 80
ssss1. Van Dijk (2000: 43), Fairclough y Wodak (2000: 370). Estos autores de análisis crítico del discurso toman el concepto de hegemonía del filósofo marxista Antonio Gramsci. La hegemonía consistiría, en opinión de Gramsci, en una dirección política, moral, cultural e ideológica que parte de una clase social que domina económicamente. En concreto, en la Italia de las primeras décadas del siglo XX, Gramsci encuentra como hegemónico el pensamiento de Benedetto Croce. En su opinión, era un pensamiento hegemónico en la burguesía y se filtraba hasta el proletariado italiano. Por cierto, la intención de Gramsci no era evitar cualquier pensamiento hegemónico, sino reemplazar el burgués por otro propio de la clase obrera, esta vez guiado por los intelectuales del Partido Comunista (Gruppi, 1978).
ssss1. Lazar (2008).
ssss1. Van Dijk (2009: 40-41).
ssss1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos en una sentencia de junio de 2003 consideró que negar los crímenes contra la humanidad es un modo de difamación racial a los judíos (Muñoz Machado, 2013: 204).