Читать книгу La censura de la palabra. Estudio de pragmática y análisis del discurso онлайн
76 страница из 80
ssss1. Disponible en línea: <http://www.nature.com/nature/journal/v482/n7384/full/482153a. html>, consulta: 31-01-2012.
ssss1. Taylor (2007: 25), Castells (2009: 33). Benigno (2013: 175-198) expone la evolución de distintas teorías sobre el concepto de poder.
ssss1. Goffman (1972: 44). La relación asimétrica entre los participantes en una interacción es estructural en la comunicación institucional, es decir, a cada uno le corresponden diferentes tipos de derechos y obligaciones (Thornborrow, 2002: 4).
ssss1. Tellechea (2003, 2004), Kamen (20042: 157-160).
ssss1. Chilton y Schäffner (2000: 306). La legitimación de la actuación de una institución o de un grupo social se corresponde con la justificación en el caso de una persona particular (van Dijk, 1999: 319).
ssss1. Castells (2009: 33 y 39). Van Dijk (2009: 26, 41, 122, 157 y pássim) utiliza este término para algo distinto: el abuso del poder social por parte de un grupo social. La dominación de van Dijk engloba diversos tipos de «abuso de poder comunicativo», tales como la manipulación, el adoctrinamiento o la desinformación. Curran (2005: 126-128) disiente de este tipo de teoría porque, en su opinión, obvia las contradicciones de cualquier grupo social y presenta una falsa homogeneidad en los grupos de poder.