Читать книгу La Unión Europea. Historia de un éxito tras las catástrofes del siglo XX онлайн

77 страница из 89

Las políticas de reequilibrio territorial, y más adelante de preservación y estímulo del medio ambiente, constituyen asimismo logros más que notables del funcionamiento de la UE. Los beneficios de tales políticas alcanzan todos los rincones geográficos de los estados miembros, y han contribuido en la medida de lo posible a la era de la globalidad, a la recomposición de las poblaciones y a hacer llegar a estas los beneficios del crecimiento y el bienestar.

Como ha sucedido, y se sigue en este objetivo fundamental, con la conectividad de todo el espacio europeo mediante redes de transporte que cada vez más simultanean sus diseños y trazados con los objetivos sociales colectivos, los económicos y con la preservación y puesta en valor de objetivos medioambientales, como puede ser la disminución de los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero, gracias a la preferencia por el ferrocarril como medio de transporte de personas y mercancías.

En el ámbito de la educación y la cultura, desde el programa Erasmus, que ya afecta a decenas de miles de estudiantes de todos los estados miembros, en el mayor de los intercambios universitarios de la historia, hasta la homologación de las titulaciones académicas superiores con el Plan Bolonia.


Правообладателям