Читать книгу La Unión Europea. Historia de un éxito tras las catástrofes del siglo XX онлайн

73 страница из 89

Por supuesto que el conflicto más grave, por sus consecuencias humanas y de devastación, ha sido la sucesión de las nuevas guerras balcánicas en los años noventa del pasado siglo. En ellas, además de las consecuencias irreparables en términos humanos, de convivencia, se destaparon los viejos intereses de los nacionalismos de los estados, y su influencia en el desarrollo mismo de los conflictos armados así como en la paz inestable que les sucedió. La doble influencia de la Iglesia católica y los herederos alemanes del Imperio austro-húngaro se precipitó en el reconocimiento de Croacia. Rusia, como en el siglo XIX, procuró el auxilio y protección de los eslavos del sur, de modo singular de los serbios. De la misma manera que Turquía, apenas ausente del continente desde 1918, se precipitó con la colaboración insidiosa de la religión islámica de Arabia Saudita en la protección de los bosnios musulmanes. Francia y el Reino Unido renovaron su permanente interés histórico por los Balcanes, desde la Dalmacia napoleónica hasta las guerras de 1912. Lo veremos más adelante.


Правообладателям