Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
135 страница из 489
Al referirse a la política de unidad, Antonio Gutiérrez habló de la concepción del PCE y del PSUC en la voluntad de volver a un entendimiento común entre todas las fuerzas opositoras en todos los sentidos, y afirmó que en Cataluña esta idea tuvo gran arraigo, sobre todo en la segunda mitad de los años sesenta cuando se creó un estado de opinión favorable a las tesis unitarias del PSUC y que fueron aceptadas por el MSC en el que Joan Reventós tenía especial protagonismo.
Por su parte, los movimientos universitarios, los intelectuales y el movimiento obrero iban configurando un movimiento solidario en torno a la Caputxinada, cuyo resultado fue la Taula Rodona Democrática. A partir de entonces, tomaron protagonismo personas como Joan Coromines del FNC, Joan Cornudella, Joan Armet, Josep Solé Sabarís, Vidal Teixidor y Pere Portabella184.
ssss1. MHC, ASSEMBLEA, «Presentación».
ssss1. BERNAD, Robert, op. cit., p. 80.
ssss1. ANC, «Congrés», p. 12, 1965. Proyecto de resolución política del (II Congreso del PSUC), p.11, punto 10, 1965 Fondo PSUC, n.º 230, 02.01.01.