Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

155 страница из 489

«Bien, ¿dinos que actitud hemos de tener con la Asamblea de Cataluña? No podemos seguir en la indefinición. ¿Participamos, sí o no? Jordi Pujol: Bien, si tú lo crees, sigue. Pero, por ahora, no digas a quien representas o si representas alguna cosa. ¿No estás en la Asamblea Democrática de la Sagrada Familia? Pues ves con esta representación. Observa y después veremos que hacemos.»203

Sin embargo, es en su artículo titulado «El Pujolisme i L’Assemblea», donde Sellarés expresa con sinceridad su participación en la Asamblea y la implicación de su propio partido:

«La verdad —dice Sellarés— es que el pujolismo no tuvo interés en la Asamblea de Cataluña y toda su participación podría reducirse a mi actuación y a un pequeño grupo de militantes de CDC que me ayudaron, ya que el pujolismo histórico tenía miedo de ser instrumentalizado por comunistas y las fuerzas populares más dinámicas (…). Miquel Esquirol, juntamente conmigo, fuimos de los primeros detenidos antes de la I Sesión Plenaria (…). También es de reconocer el soporte recibido de algunos hombres del catalanismo popular, de los grupos de comarcas de Convergencia, principalmente los de El Masnou, Manresa, Mataró con los que se constituyó dentro del partido el equipo de Instàncies Unitàries (1976) que coordinaba a todos los representantes de las asambleas locales.»204


Правообладателям