Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

165 страница из 489

A pesar de la dudosa fuente sobre el origen de la información, parece ser que la policía y también la Falange conocían de antemano el lugar de la convocatoria, probablemente mediante confidentes, que consiguieron información a través de algunos de los principales activistas de la Asamblea: Juan Colominas Puig, Josep Andreu Abelló, Joan Reventós, Mariano Vila-Abadal y Antonio Gutiérrez Díaz, ya que estos, a su vez, estaban siendo vigilados desde hacía tiempo en su lugar de reuniones sita en la calle Balmes, n.º 349215; no obstante, el plan siguió adelante.

En la reunión asamblearia estaba previsto el primer encuentro de representantes de todos los sectores políticos y sociales adheridos a la plataforma, efectuándose la convocatoria a través de la difusión de diez mil octavillas por toda Cataluña; sin embargo, debido a las causas antes mencionadas, el primer intento resultó fallido al presentarse la policía216. Según el atestado de la Brigada de Investigación Social (BIS), la convocatoria oficial fue en la Plaza Sanllehí, a las doce y cuarto del mediodía. Los convocados iban acudiendo con el número extraordinario dedicado a China de la revista Agermanament donde cada uno llevaba una contraseña personal. En la plaza de los Jardines de Elche, la policía detectó al abogado Agustí de Semir junto con los clérigos Jordi Llimona y Josep Mª Vidal Aunós, lo que aseguró a las fuerzas del orden el lugar del encuentro. Ante la sorpresa y estupor, los allí reunidos, al menos los que pudieron, se dispersaron rápidamente sin plantear resistencia, dejando un nuevo intento para más adelante. No obstante, tres personas tuvieron que quedarse escondidas durante seis horas, rodeadas por la policía, en la parroquia de Cristo Rey, según comentó Xirinachs, y solo cuando desapareció el peligro pudieron salir tranquilamente.


Правообладателям