Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
177 страница из 489
El PSUC, a través de su órgano de comunicación oficial, Treball, fue muy explícito al afirmar:
«No es casual que huelgas como la de la SEAT y la Roca, junto con otras no menos combativas, y la acción centralizada del día 29 de octubre en solidaridad con los valientes obreros de la SEAT, hayan precedido y coincidido con la Asamblea. La clase obrera y sus Comisiones Obreras, luchando unidas y con decisión ejemplar por sus legítimos derechos económicos y políticos, han estimulado e impulsado la corriente unitaria propiciando la incorporación a la acción de sectores y fuerzas amplísimas de la oposición catalana. Estas luchas, junto con las de los estudiantes, profesionales y amplias masas del pueblo catalán, han efectuado una llamada de atención por la unidad de todas las fuerzas interesadas en presentar una alternativa democrática a la actual situación.»229
Según declaraciones de Antoni Gutiérrez parece ser que este conflicto aceleró la decisión de celebrar días después la I Sesión de la Asamblea de Cataluña, demostrando la influencia del movimiento obrero en la Asamblea: «Aquel era un momento político importante porque unía a la huelga de SEAT una expresión política unitaria del pueblo de Cataluña (…).»230