Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

453 страница из 489

Tras los fusilamientos continuó la presión internacional contra el gobierno español, incluso Olof Palme, primer ministro socialista sueco, se apuntó a una colecta en favor de la oposición española en su lucha contra el régimen franquista. No obstante, poco a poco, todo volvió a la normalidad con el regreso de los distintos embajadores, entre ellos los de Francia y Holanda.

El día 7 de octubre, Lluís Mª Xirinachs fue puesto en libertad un año antes de finalizar su condena, pues estaba preso desde diciembre de 1973. Lo extraño de este hecho fue que coincidiera con la publicación del premio Nóbel de la Paz, donde Xirinachs era candidato; premio que se concedió al ruso Andrej Dimitrievic Sajarov.

Pero todavía el mes de octubre guardaba alguna sorpresa al gobierno, y esta saltó el día 15 cuando se publicó el informe de la misión de la ONU destacada en el Sahara Español, por la que estaba de acuerdo con las tesis de autodeterminación del pueblo saharaui, y en sí, favorable también a España. En vista del resultado, el rey Hassan II de Marruecos anunció una gran «Marcha» sobre el Sahara Español, resultando de esto una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU a propuesta del embajador español, Jaime de Pinies, ya que según él: «Podría haber una tragedia».


Правообладателям