Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
70 страница из 489
ssss1. ESTEBAN, Jorge de, Luis LÓPEZ GUERRA, La crisis del Estado franquista, Barcelona, Editorial Labor, 1977. pp. 154-161.Ver PARÍS, Carlos, «La Universidad», en FRAGA- VELARDE-DEL CAMPO, La España de los Setenta, Tomo III, El Estado y la Política, Madrid, Moneda y Crédito, 1974. También en «Universidad cerrada», Cuadernos para el Diálogo, marzo 1975.
ssss1. Treball, mayo de 1966.
ssss1. SOLÉ TURA, Jordi, Una Història optimista. Memórias, op. cit., pp. 234-235. También en TUSELL, Javier, Manual…, op. cit., p. 710.
ssss1. Militante del FOC, Convergencia Socialista de Cataluña (CSC) y del PSC. Vicepresidente del gobierno (1991-95).
ssss1. Presidente de la Generalitat (2003-2006).
ssss1. Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (1983-1994).
ssss1. Ministro de Educación (1982-1988).
ssss1. PRESTON, Paul, «Decadencia y resurgimiento del PSOE durante el régimen franquista», en AA.VV., El socialismo en España, Anales de la Historia 1, Madrid, Pablo Iglesias, 1986.
ssss1. En BASGEN, BRIAN y BLUNDEN, A. (Eds.) Enciclopedia onomástica del marxismo (publicación online). Ed. Marxist Internet Archive. Consultado 22 julio de 2006. Frente de Liberación Popular (FLP). www.marxists.org/catala/, consultado el 15-8-2006. Muchos de los que formaron parte de la militancia FLP/FOC fueron a parar a las corrientes socialistas del PSOE y del MSC en Cataluña: Narcís Serra, Pascual Maragall, Joaquín Leguina, José Mª Maravall, Carlos Zayas, etc. Ver en Cuadernos de Ruedo Ibérico, 13/14, 6/1967 – 9/1967.También en JULIÁ, Santos (coord.), El socialismo en España. Anales de la Historia.Volúmen 1, Madrid, Pablo Iglesias, 1986, pp. 360-361.