Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
65 страница из 489
Jordi Solé Tura cuenta en sus memorias que el impulso definitivo de este movimiento surgió del PSUC universitario con Manuel Sacristán a la cabeza, y que de su núcleo principal surgieron documentos tan importantes como: la Declaración de Principios del SDEUB, sus Estatutos y el manifiesto final Por una Universidad Democrática. Los puntos básicos de estas propuestas fueron aprobados en el documento final elaborado para la convocatoria de constitución del SDEUB y formaron parte del programa base para la creación de la reforma democrática universitaria, la convocatoria de un congreso nacional de estudiantes de sindicatos universitarios democráticos y la constitución de comisiones mixtas de estudiantes y profesores97.
Una de las convocatorias preparadas para dicha reunión fue la fechada el 4 de marzo de 1966, firmada por el representante para la prensa del SDEUB, Eudaldo Ferrer, y vino como el resultado de un año de trabajo y después de la primera asamblea de distrito efectuada el 12 de febrero de 1965, con el objetivo de conseguir la Reforma Democrática de la Universidad. El asedio policial al convento se produjo tan pronto tuvo conocimiento del hecho el gobernador civil, Antonio Ibáñez Freire, rodeando el recinto en un radio de trescientos metros durante dos días y acabando el conflicto con varias detenciones98. Jordi Solé Tura describe la entrada en la sala de actos como una escena de viejas películas de gangsters, protagonizado por un grupo de policías encabezados por los comisarios Antonio Juan Creix y su hermano Vicente99. El informe del ministerio fiscal definió el acto como una asociación ilícita, calificando a los asistentes, por su implicación, como promotores, directivos y asistentes, teniendo consideración aparte a los denominados «intelectuales y personalidades», siendo inculpados los que incluso no asistieron al acto, pero sí se solidarizaron por escrito con él. A partir de esta clasificación, se propusieron las diferentes penas entre prisión menor (seis meses y un día hasta seis años), arresto mayor (un mes y un día hasta seis meses) y multas desde cinco mil pesetas hasta veinticinco mil.