Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн
113 страница из 116
Inmersa en discursos patriarcales, la Generación Beat superpuso a los escritores sobre las escritoras, fortaleciendo una disparidad reaccionaria de géneros masculino-femenino […]. Por lo tanto, aunque fueran radicales en la poética, política y sexualidad, en relación al género—el sistema de significados culturales adscritos a los sexos—los escritores canónicos Beat estaban confusos en su contraculturalidad. […] Las escritoras Beat desafiaron estas posiciones tan rígidas ejerciendo un empujón de freno proto-feminista; una insistencia en las prácticas de agencia y autonomía femenina, de igualdad de género, y de rechazo a la categoría de género en sí, caracterizó su rebelión Beat, expandiendo así el movimiento literario que la contenía. (Johnson 2017: 163)66
Mientras que la sociedad de postguerra americana mantenía discursos de género diferenciados entre las esferas masculinas y femeninas, los Beat encaminaron la subjetividad y la práctica de vida hacia la fluidez, convirtiéndose en representantes de los cambios entre la modernidad y la postmodernidad cultural que se dan a mediados del siglo XX. Gran parte de esta transformación del sujeto en tránsito hacia la postmodernidad se centra en la desestructuración de la naturaleza esencialista y reduccionista de la identidad de género. Las tendencias contradictorias que surgen en la transición de paradigma (de esencia a fluidez) son, como indica R. Johnson, parte de la idiosincrasia Beat: “la oscilación entre estas dos tendencias refleja el continuo conflicto con el género que marca la política sexual y la literatura de la Generación Beat” (2017: 165).67