Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн

114 страница из 116

Sin embargo, y aunque los autores Beat reflejaban esta tendencia postmoderna hacia la hibridación, como bien atestiguan los estudios de Mackay y Johnson sobre género y sexualidad Beat (2017), se sigue percibiendo una “ginofobia en la escritura de autores Beat [que favorece] el binarismo de género” (Johnson, R. 2017: 175).68 Son las autoras Beat las que más significativamente muestran, desde la consciencia y transgresión creativa, variaciones y alternativas a las construcciones de género en sus escritos. No es de extrañar, por lo tanto, que estas maniobras de desestabilización hayan sido atendidas y entendidas desde posturas críticas más allá de la época Beat, y que sea a partir de los noventa, con marcos teóricos post-estructuralistas y postmodernos en relación al género y al sujeto, cuando su historia y escritura se insertan como imprescindibles dentro de la revolución del movimiento.

El rechazo a unas construcciones de género de oposición entre hombres y mujeres es un elemento recurrente en la escritura de mujeres Beat. Las perspectivas que utilizan para representar esta transgresión son variadas y complejas: desde la erosión de diferencia de la que Waldman deja constancia en su objetivo de una “poética transexual” y una “transformación más allá del género” (en Mackay 2017: 190), hasta estrategias de reivindicación que critican esta división arcaica entre hombres y mujeres (o la asociación entre el sexo biológico y el comportamiento tradicional femenino y masculino), como lo hace Di Prima en su poesía desde posiciones irónicas que desvelan lo absurdo y poco práctico de este discurso. En la mayor parte de las obras de las autoras Beat existe un juego intermitente entre posibles construcciones y vivencias de la masculinidad y la feminidad, socavando posiciones fijas y asumiendo sujetos poéticos y creativos que actúan de forma “femenina” y “masculina” simultánea o alternativamente.


Правообладателям