Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн
115 страница из 116
Como se ha visto en esta sección, tanto la feminidad como la masculinidad de postguerra se encontraban en una crisis a la que los autores y las autoras Beat atienden dentro de su agenda de transformación y búsqueda. El origen de este camino radicaba en valores comunes para los hombres y mujeres autores y participantes del movimiento Beat: la libertad de la individualidad, de la expresión artística, la experimentación vital y sexual, y la exaltación de la transgresión más allá de restricciones sociales y normativas. Sin embargo, las razones de la crisis de la masculinidad y feminidad del momento provenían de situaciones sociales y culturales distintas; los modelos de resolución también se diferenciaban, ya que la forma de mostrarlos desde los medios y la cultura distaba de ser la misma para hombres y mujeres Beat, al igual que las consecuencias de sus vidas alternativas.
La característica que vertebra el female Beatness en las obras y vidas de estas autoras es un camino de desarrollo de la invisibilidad a la presencia y del silencio a la voz, dentro de espacios culturales diversos: el espacio público de la ciudad; el espacio literario y cultural bohemio; el discurso y las realidades en las relaciones (heterosexuales o no); el imaginario y la práctica de la libertad sexual; y la centralidad como sujetos artísticos femeninos dentro de la poética Beat. Un impulso motor primordial en esta transformación reflejada en la literatura de autoras Beat, como hemos visto, es la inscripción del género, sus complejidades, reestructuraciones y posibilidades de recreación y construcción. A. Friedman, acertadamente, describe este camino de desarrollo hacia la aserción autorial y voz como navegaciones donde la capacidad de reajuste y reparación fue más que necesaria para conseguir convertir las innumerables desventajas en las vidas de estas mujeres en ventajas, y que de esta forma pudieran reclamar y conseguir su espacio como creadoras y agentes culturales activos.