Читать книгу Diplomática episcopal онлайн
65 страница из 83
Cuando el documento lleva varios sellos, suele poner en letras pequeñas encima de cada par de agujeros el nombre del personaje o institución a la que representa el sello.21
En el caso de los traslados o copias notariales auténticas, al comienzo del documento el notario hace una descripción de los sellos que lleva el documento que está copiando o dice el número de sellos que tiene: «Hoc est translatum... quatuor sigillis cere albe inpendentibus cum vetis sive cordulis latis colore rubeo et croceo variatis inpendentibus munito, quorumquidem sigillorum primum erat reverendi domini Arnaldi, Dei gratia episcopi, et secundum sigillum erat eius honorabilis capituli Valencie et tercium sigillum erat reverendi Garcie Garceç, comendatoris de Montealbano, quartum vero sigillum erat unius de ordine milicie Sancti Iacobi vocati P. ut prima facie apparebat».22
2. Caracteres internos
a) La invocación
Es una parte del discurso diplomático presente en muchos documentos otorgados por el obispo solo o junto con el cabildo. Cuando existe, el documento suele comenzar por la invocación verbal. Cuatro formulaciones diferentes existen en Valencia en materia de invocación. La más frecuente bajo Ferrer es: «In Christi nomine», y la menos frecuente: «In nomine sancte et individue Trinitatis»; bajo Andreu: «In Dei nomine et eius gratia», y bajo Ramon: «In nomine Domini nostri».