Читать книгу Protección de los animales en Colombia. Perspectivas jurídicas, políticas, económicas y en el territorio онлайн
75 страница из 132
La Ley 1774 implicó un cambio de paradigma normativo para la protección jurídica de los animales en el país. Gracias a esta ley, se ha iniciado una reedición de distintas disposiciones normativas y la creación de nuevas instituciones especializadas en ámbitos como el de los delitos o las contravenciones, pero está aún lejos de haber penetrado efectivamente en el sistema jurídico y en la conciencia jurídica de los diferentes agentes institucionales y civiles del país.
Así, el tipo de maltrato animal aún carece de efectiva aplicación; los delitos relativos a la caza, la pesca o la experimentación ilegal con especies presentan deficiencias de redacción y han tenido una prácticamente nula aplicación; y el delito de tráfico de animales silvestres, pese a haber sido recientemente modificado por el Congreso ampliando su rango de protección como para desligarse de la mera protección del medio ambiente, fue nuevamente limitado por una debatible decisión de la Corte Suprema de Justicia. Las contravenciones policivas, por su parte, incluyeron un novedoso capítulo relativo a la relación con los animales y constituyen un importante avance, pero aún tienen mucho margen de mejora como, por ejemplo, en asuntos de técnica legislativa y de razas de caninos consideradas potencialmente peligrosas.