Читать книгу Protección de los animales en Colombia. Perspectivas jurídicas, políticas, económicas y en el territorio онлайн

76 страница из 132

Por su parte, presentan un grave déficit de regulación los ámbitos de la pesca, la caza (no delictuales), la experimentación y el uso de animales con fines securitarios. En la mayoría, persisten regulaciones previas a la Ley 1774 que, notoriamente, no concibieron el bienestar animal dentro de sus parámetros y que dada su masividad (sobre todo en la pesca y asuntos securitarios) han de ser prioridad en las entrantes agendas legislativas.

Por último, existen ámbitos que, aunque pareciesen superados normativamente, no han podido finiquitar su cometido (sustitución de vehículos de tracción animal) o que aún afrontan los últimos resquicios de resistencia gremial e interpretaciones frágiles frente a las ya consolidadas iniciativas normativas de cara a su inminente abolición (corridas de toros y peleas de gallos).

Es así como puede concluirse que Colombia ha dado importantes avances en materia de protección jurídica de los animales, sobre todo en los últimos cinco años. Existe un amplio espectro de problemáticas que han venido siendo abordadas por las autoridades y que despiertan cada vez más interés en la sociedad. De igual manera, los “estudios de derecho animal” han irrumpido en la academia local, aunque desarrollando temas amplios y teniendo aún pendiente el abordaje de problemáticas concretas. ¡Bienvenidos los estudios de derecho animal!


Правообладателям