Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн
4 страница из 59
En este sentido, el objetivo principal de la Psicología es que el ser humano goce de salud mental, que podemos definir como un estado de bienestar subjetivo (BS) en el cual las personas logran tener armonía entre lo que piensan, sienten, dicen y hacen, y se relacionan con el mundo de manera positiva y adaptativa. En el estado de salud mental la persona puede: actualizar sus potencialidades, contar con herramientas y recursos propios para afrontar las demandas de su vida cotidiana, ser autoconsciente, tener relaciones interpersonales sanas, aprender de su dolor, manejar sus pensamientos y emociones, encontrar sus propósitos personales, hacer aportes valiosos a la sociedad, sentirse autorrealizado y feliz… ¿No es éste también, en el fondo, el gran objetivo que persiguen las demás terapias, al menos en uno o varios de los puntos mencionados?
Es por esto que los contenidos referentes a la Psicología que iremos develando en nuestro recorrido servirán para iluminar el camino de aquellos terapeutas que asumen su profesión con pasión y responsabilidad. Adoptaremos como base el paradigma de la convergencia entre las diversas prácticas terapéuticas, tan enriquecedor y superador en eficacia respecto de la fragmentación, división y segmentación del ser humano, de las prácticas terapéuticas y de la concepción de salud. Es en la interacción y la unión de las terapias y de los saberes donde nos expandimos, nos nutrimos de otros conocimientos, aprendemos y ampliamos nuestro ámbito de acción, beneficiándonos unos a otros. Como consecuencia de esta visión lograremos que aumente nuestra calidad de atención y lo más importante: que nuestros consultantes sean los principales favorecidos.