Читать книгу La conversión es un proceso. En las Confesiones de San Agustín онлайн
4 страница из 39
Este período de la persona comprende un comienzo, un desarrollo y un final. De tal manera que, una vez vivido, por medio de la introspección, se puede considerar como un solo bloque vital. Así se habla del período de la formación, del de la adaptación a un medio y también del período de la conversión.
El proceso, entonces, es un período de la vida de la persona extenso, tanto en el espacio como en el tiempo, tanto físico como psicológico; un período abierto hacia el futuro, dinámico, progresivo, creciente y que busca su término o final en la consecución del objetivo y que forma un todo, un bloque, una unidad, con cada uno de los estadios, fases o pasos, que constituyen la dinámica de ese mismo proceso.
¿Y por qué trabajar sobre el libro Las Confesiones de san Agustín? Porque en su narración Agustín nos muestra que su conversión se realizó procesualmente y nos permite comprender el proceso de la conversión en la persona. La actualidad y simpleza con que Agustín describe su conversión nos resulta muy cercana, gracias a su capacidad de introspección y a la facilidad para poder comunicar el camino y los resultados de su conocimiento interior.