Читать книгу Rumbo: maestr@. Claves prácticas que no te han dicho онлайн
75 страница из 78
Trocear tareas, buscarle la parte divertida, poner un tiempo cada día para abordarlas (como cuando hacemos deporte o practicamos con un instrumento musical); utilizar un reloj (técnica Pomodoro) para hacer algo muy rápido, con intensidad y sin distractores… y después, darse un premio por haber cumplido con la obligación. ¡Felicidades!
No olvides que estar motivado, querer esforzarse al máximo para conseguir una meta, apuntarse en la agenda las tareas a realizar o simplemente querer venir al cole son actuaciones ligadas a sentimientos o emociones que tiene nuestro alumnado, es decir, al sentido que encuentran al realizarlas. Y tú, como figura de referencia, tienes un papel crucial en esto para generar un entorno positivo de trabajo, un buen clima de aula, que favorezca el aprendizaje. Volveremos a hablar de esto en el capítulo 11, dentro de las Soft-Skills.
Todo lo anterior está genial, pero te estarás preguntando: «¿Cómo se consigue?», «¿Qué hago yo estando de prácticas en el cole?».
A continuación, te lanzo algunas ideas para que, con pequeños gestos o acciones, trabajes este aspecto tan importante; no olvides añadir las que se te ocurran a ti, que seguro que tienes y muy buenas: