Читать книгу Rumbo: maestr@. Claves prácticas que no te han dicho онлайн

76 страница из 78

· Sonríe y saluda siempre que te cruces con un alumno por el pasillo (aunque no sea de tu grupo).

· Escúchalos activamente: sentirán que les importas. Analiza si, al compartir con el alumnado tu tiempo, tambíen se crea un vínculo más cercano.

· Observa si durante la semana se incluyen actividades de cohesión grupal, conocimiento del grupo y de o de autoestima.

· Aprovecha cuando estén trabajando o jugando en el aula para felicitarles por su trabajo, su limpieza, su cuaderno… (motivación externa)

· Crea y busca momentos de expresión oral donde compartan sus emociones y puedan verbalizar si están o no de acuerdo con las acciones de sus compañeros. El patio es el sitio ideal para ello.¡Ah!, te recuerdo que en el tiempo de patio también se trabaja.

· Sé innovador: no hagas siempre lo mismo y de la misma forma. Aunque es necesario que generes rutinas. Busca el equilibrio entre las dos cosas.

· Utiliza bien las nuevas tecnologías en tus clases. No todo vale y no todo motiva.

· Cuando hables de contenidos curriculares utiliza un vocabulario cercano y que genere expectación. Que les suponga una aventura. Ejemplo: sustituye «problema de mates» por «reto matemático», o «deberes» por «entrenamientos».


Правообладателям