Читать книгу Silenciadas. Represión de la homosexualidad en el franquismo онлайн
20 страница из 26
Podemos continuar con otra pregunta, ¿por qué ahora y no antes se han interesado los investigadores por el tema de la sexualidad?
El interés del ser humanossss1 muta en función de su tiempo presente, el cual, inevitablemente, condiciona tanto el tema de trabajo como su visión sobre el mismo. En definitiva, la subjetividad es inevitable incluso en la elección del objeto de estudio. Aspectos como la disponibilidad de fuentes o la posibilidad de publicación también condicionan el tema de investigación.
La historiografía, como ser vivo que es, va cambiando su interés a favor o en detrimento de un determinado asunto. En los últimos años ha despertado su curiosidad por la sexualidad. Este despertar es debido, probablemente, a una mayor maduración social y a lo yermo y necesitado que está el tema de estudio al haber arrastrado durante décadas multitud de prejuicios sociales.
Si comparamos el panorama de investigaciones españolas sobre la sexualidad con el producido por universidades anglosajonas, apreciamos un claro retraso en el ámbito hispano. La New York University cuenta con el Center for the Study of Gender and Sexuality, dirigido por la profesora Ann Pellegrini, así como con el Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender and Queer Student Center. Aunque dicha universidad es una de las que al cabo del año publica un mayor número de investigaciones sobre esta materia, la pionera en este campo fue la San Francisco State University, la cual lleva más de medio siglo estudiando y apoyando la investigación de la historia de la sexualidad.ssss1