Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн
58 страница из 144
2.º) 1849-1857: periodo de transición; Inglaterra, por la reforma electoral de 1832, los industriales han reemplazado a los agricultores y, en 1845, se abole el proteccionismo y se aprueba la ley de Navegación: un nuevo régimen para las colonias, e Inglaterra necesita una expansión más rápida, a causa del librecambio.
3.) 1857: las revueltas de los cipayos señalan una aceleración del librecambio en las colonias, por miedo a revueltas coloniales; es entonces cuando la expansión inglesa adquiere los elementos que la caracterizarán a continuación: ya no se tratará de explotación, sino de una simple federación de colonias autónomas con lazos económicos favorables solo a la industria de la metrópolis.
Conclusión, periodo de transición entre las grandes conquistas del siglo XVIII orientadas a formar colonias de antiguo régimen, explotadas directamente (tema de las Compañías) explotando al habitante, y la gran expansión de 1875-1920, con sus nuevas formas: Australia-Canadá-África del Sur, Egipto, que tomarán cuerpo más tarde, gracias a este movimiento económico nacido en 1845.