Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн
6 страница из 144
Aquella revolución, según algunos historiógrafos, había consistido en la superación de una especie de obsesión enfermiza por el llamado método histórico.1
Y, efectivamente, la palabra método, muy a menudo escrita con un dejo de ironía, aparece muchas veces en las cartas del estudiante, y también estará en el centro de las reflexiones del joven profesor analizadas en la segunda parte. Pero no pienso que ese sea el principal interés de este libro. Quiero pensar que muchos estudiantes universitarios y licenciados y graduados, especialmente los estudiantes universitarios y los licenciados o graduados en Historia, revivirán, al leerlo, experiencias personales de estudio y experiencias asociadas a los exámenes, sus preparativos y sus resultados, que les provocarán más de una sonrisa. ¿Quién no ha maldecido aquel día y a aquel profesor que le pidió la única lección que no sabía? ¿Quién no recuerda aquella vez que el profesor le interrogó justamente sobre aquel tema al que acababa de dar un vistazo, el único tema del cual habría podido decir alguna cosa? Pero también, en un nivel menos anecdótico, quizá les hará reflexionar sobre el papel que algunas experiencias en su etapa de estudiante pudieron desempeñar en determinadas decisiones de su vida que tal vez conformaron su propio itinerario. Ojalá que, si aquel estudiante universitario ha llegado a ser profesor, estas páginas le acompañen en sus reflexiones cotidianas sobre su función social como profesor de Historia. Será útil para profundizar en este último aspecto, conocer, también de primera mano, las reflexiones que Vilar realizó sobre la enseñanza de la Historia, mientras daba clases, en el curso 1936-1937, en el liceo de Sens, cerca de París.