Читать книгу Vergel de perfectísimas flores. El convento de Corpus Christi de Carcaixent онлайн
95 страница из 123
57. El 9 de mayo de 1688. ARV, Real Audiencia. Procesos, III Parte, 3092, f. 274.
58. Los veredictos de 1682, 1693 y 1700 en ibíd., ff. 265-267, 340-345 y 492-500.
59. F. Fogués Juan, op. cit., p. 78.
60. AHPCA, Leg. 23.86.0, Llibre racional 1692, f. 372.
61. «Prosigue Palomino diciendo estar el reyno de Valencia lleno de pinturas de Ribalta y que hay en la iglesia de la villa Carcaxente, pero le faltó expresar en qué iglesia. Y no habiéndolas hallado en la parroquia, entiendo que huvo de querer decir en la de las monjas, en la qual las del retablo mayor son, o al menos se califican ser, de Ribalta y muy preciosas. Su titular es el Corpus Christi y con el resto están distribuidos los quince misterios del Rosario, siendo de reparar en el quinto de los gozosos el anacronismo de hallarse allí uno que está con sus anteojos muy observativo mirando al Niño en el templo, como declara los misterios de la ley, quando aún pasaron algunos centenares de años hasta la invención de los anteojos. Sin que me oponga el reparo de que, quando se fundó dicho convento, que fue en el año 1654, ya había fallecido más de 20 años antes los Ribaltas, porque se me informó esse retablo ya estaba construido y se pasó aí de el convento de Santo Domingo de Valencia. Es también de Ribalta, en la misma iglesia de las monjas, el quadro de Nuestra Señora del Rosario, el qual sirvió en el retablo principal no desde que se fundó aquel convento de religiosas dominicas en el dicho año 1654, sino desde que después, por el año 1688, se renovó o engrandeció el crucero del convento de Santo Domingo de Valencia y su capilla del Rosario, donde en 1 de febrero de 1631 se colocó y servía esse retablo, que quitado por pequeño se hizo otro nuevo con pintura de Gaspar de la Huerta, y se trasladó el otro antiguo a dicho convento de Carcaxente, que lo compró por 200 libras». M. A. de Orellana: Biografía pictórica valentina o vida de los pintores, arquitectos, escultores y grabadores valencianos, Madrid, 1930, p. 108. Cit. B. Darás Mahiques: «El monestir de Corpus Christi…», s. p. Se refieren igualmente a este retablo J. Sanchis Sivera: Nomenclátor geográfico-eclesiástico de los pueblos de la diócesis de Valencia, 1922, p. 175, y E. Tormo: Guía de Levante, Valencia, 1923, p. 203, para quien la autoría sería del pintor Espinosa. Por el contrario, a Gregorio Bausa, discípulo ribaltesco, se la adjudica N. Ayala Mallory en su edición de las Vidas de Antonio Palomino, Madrid, 1986, p. 108; y al artista Pablo Porta, D. F. Darby: Francisco Ribalta and his School, Cambridge, 1938, p. 191.