Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
127 страница из 489
Por aquellas fechas había comenzado la actividad política del sacerdote Lluís María Xirinachs175 cuando en la Navidad de 1970 se declaró en huelga de hambre en contra del Proceso de Burgos, expresando el deseo de unidad de las fuerzas políticas catalanas en busca de la autodeterminación del pueblo catalán. Este párroco de la iglesia de Sant Jaume de Frontanyá de la Diócesis de Solsona (Lérida) ya había sido expulsado en 1966 por su actividad contra el régimen en solidaridad con la minería asturiana, y un año después el obispo de Vic, Doctor Masnou, lo envió a Santa María del Camí, en la comarca de la Noya, aunque de nuevo fue detenido por la policía en 1969 repartiendo propaganda y posteriormente liberado por el obispo de Vic en base al Concordato con la Santa Sede.
El 2 de enero de 1971, el abad de Montserrat visitó al «singular» sacerdote después de haber sido visitado este por el vicario episcopal de Igualada. Tras un breve encuentro, el abad le comunicó su apoyo ante ese acto de rebeldía ante el régimen, corroborando su actitud en unas declaraciones ofrecidas al periódico francés Le Monde, afirmando entre otros asuntos: