Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
187 страница из 489
Posteriormente, Joan Reventós leyó desde la mesa presidencial el informe político redactado por la Comisión Preparatoria, realizándose a continuación un amplio debate. El documento indicaba, grosso modo, la creciente crisis política que se estaba desarrollando en las instituciones del régimen que acabarían transformándose en una crisis de Estado. También denunciaba un régimen político antidemocrático y opresor de las libertades nacionales, proponiendo en favor de la lucha contra la dictadura la definición de unos puntos de convergencia y de unos objetivos comunes para el conjunto de las luchas impulsadas por los diversos sectores del pueblo, efecto que permitiría aumentar el nivel de lucha, su dimensión, continuidad y eficacia238.
A continuación, tomaron la palabra Joan Colominas y los representantes de CC.OO, Bandera Roja, PSOE y PORt239, extendiéndose los debates por espacio de cinco horas, momento en el que se presentó para su aprobación un comunicado que se distribuyó recién acabada la Asamblea entre los trescientos asistentes en la sala, destacando como observadora foránea del acto una gitana que fue amablemente «invitada» por seguridad de la propia organización, a asistir al acontecimiento.