Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
194 страница из 489
La versión de Antoni Gutiérrez sobre lo ocurrido en los días posteriores a la constitución de la Asamblea no es clara; no obstante, da la impresión de que la policía, mientras buscaba pistas, estuvo controlando una conversación telefónica entre los periodistas Enric Sopena y José Antonio Novais, confirmándome el primero que dicha interpretación era correcta en un breve intercambio de impresiones, ya que la policía fue a buscarlos posteriormente. A continuación, los efectivos del Cuerpo de Seguridad se presentaron en el lugar de la rueda de prensa para detener a Pere Ignasi Fages, pero este, al ser advertido, escapó desde su domicilio y se exilió en Francia. Poco después se supo que este se había refugiado en el domicilio de Tomás Roig i Llop, próximo a su domicilio, y el doctor Felip Solé Sabarís le ayudó en los primeros auxilios. Seguidamente buscó el contacto con el PSUC para ayudarle a cruzar la frontera y felizmente lo consiguió por el País Vasco con ayuda de militantes del PC francés la vigilia de Reyes de 1972. Pere Fages fue acompañado hasta San Sebastián por Xavier Folch y Octavio Pellissa y poco después comenzó a trabajar para el Tele/eXpres como corresponsal en París con el seudónimo de Pere Portes, volviendo del exilio en 1976, no sin antes tener ciertos desencuentros con el socialista Enrique Mújica Herzog, solucionados por la gestión del abogado y político, Felipe González Márquez246.