Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

198 страница из 489

ssss1. Tele/eXpres, 19-11-1971.

ssss1. ARROYO, Francesc, «Antoni Gutiérrez Díaz: L’Assemblea en el record», L’Avenç, n.º 208, 1996, p. 7.

ssss1. BATISTA, Antoni, op. cit., p. 102.

ssss1. BATISTA, Antoni, op. cit., p. 104. Ver en Informes, 16-12-1978.

ssss1. COLOMER, Josep Mª, op. cit., pp. 41-42.

ssss1. COLOMER, Josep Mª, ibid.

ssss1. PARRAS, Francisco, en entrevista. Parras junto con José Valentín Antón eran los delegados de la FSC-PSOE y UGT en la I Sesión de la Asamblea de Cataluña.

ssss1. COLOMER, Josep Mª, op. cit., pp. 42-43.

ssss1. MHC, ASSEMBLEA, op. cit., 11/1971, p. 27.

ssss1. DALMAU, Josep, op. cit., p. 18.

ssss1. PARRAS, Francisco, entrevista realizada sobre la Asamblea de Cataluña, mayo del 2005.

ssss1. El Partido Carlista en Cataluña (PCC) formó parte de la Asamblea como tantos otros partidos de oposición al régimen establecido. Su beligerancia política aumentó desde la proclamación del príncipe Juan Carlos y la expulsión de Carlos Hugo de Borbón el 20 de diciembre de 1968, como así lo demuestran las cartas dirigidas por el pretendiente Francisco Javier de Borbón Parma a sus partidarios. Una de ellas, enviada el 25 de julio de 1969 decía lo siguiente: «No acepto una solución que, debiendo ser el fruto de una amplia consulta nacional en cuanto al régimen y la persona, ha quedado reducida a una solución personal, arbitraria y de partido único (…). Se ha querido por el contrario, imponer al país una solución y una dinastía, quedando así defraudada la esperanza que indudablemente tuvo el pueblo español de poder participar en la decisión de su futuro, esperanza de apertura y de mayor libertad que le hizo en su tiempo respaldar el referéndum.» En marzo de 1974, Francisco Javier de Borbón envió una carta al presidente de la Conferencia Episcopal española criticando la ambigüedad de la Iglesia contra el poder político establecido, en FRC, AJR, «Carlistes», Carpeta 73, 1969-74.


Правообладателям